Divulgación
En esta sección se encuentra material audiovisual y gráfico que se ha desarrollado en conjunto con mi grupo de trabajo, principalmente tesistas.
El material presentado tiene como finalidad difundir parte del trabajo científico que desarrollamos y que éste se encuentre al alcance de cualquier persona interesada en algún tema dentro de mis líneas de investigación.
Degradación del suelo por erosión
Videoclip explicativo.
Autores: Lourdes de la Torre Robles y Carlos Alfonso Muñoz Robles (Créditos al final del videoclip)
24 de octubre de 2021
La erosión del suelo
Videoclip explicativo.
Autores: Lourdes de la Torre Robles y Carlos Alfonso Muñoz Robles (Créditos al final del videoclip)
25 de noviembre de 2022
Cambios en el paisaje y conectividad hidrológica
Videoclip explicativo.
Autores: Samuel Rodríguez Flores, Carlos Alfonso Muñoz Robles, Patricia Julio Miranda y José Antonio Quevedo Tiznado
23 de septiembre de 2022
Incendios forestales
Infografía
Autor: Carlos Alfonso Muñoz Robles
Junio de 2022
Tipos de sequía
Infografía
Autores: Samuel Rodríguez Flores y Carlos Alfonso Muñoz Robles
28 de abril de 2023
Una sequía es un periodo de tiempo en el que una región registra precipitaciones por debajo de lo normal (sequía meteorológica). La falta de precipitaciones ya sea lluvia o nieve, puede reducir la humedad del suelo o la recarga de las aguas subterráneas, disminuir el caudal de los arroyos (sequía hidrológica), dañar las cosechas (sequía agrícola) y provocar una escasez general de agua. Además, el déficit de agua tiene efectos en la supervivencia de ecosistemas terrestres y acuáticos y puede afectar la biodiversidad (sequía ecológica).
Las sequías son los fenómenos meteorológicos más costosos después de los huracanes. Además, las sequías afectan a la sociedad de varias maneras. Las fuentes de agua pueden disminuir durante una sequía.
Sin agua, las personas deben transportar agua de otros lugares para sobrevivir (sequía socio-económica). El agua también es necesaria para que crezcan los cultivos, y cuando no llueve lo suficiente para regar los cultivos de forma natural, hay que recurrir al riego, que sólo es posible cuando hay suficiente agua en los ríos, lagos o arroyos cercanos, o procedente de aguas subterráneas.
Sequía ecológica
Infografía
Autores: Carlos Alfonso Muñoz Robles y Martha Bonilla Moheno
14 de junio de 2023
Las sequías impactan en distintos ámbitos de los ecosistemas y la sociedad ¿Cuáles son sus causas y cómo podemos mitigar sus impactos?
Lee la nota completa aquí: Nacional-Sequía ecológica: el impacto de la falta de agua en los ecosistemas (Crónica) – Agua.org.mx